La Marca Javier Milei
Si prefieres no leer y ver un video sobre este artículo puedes hacer clic aquí y suscribirte.
Sino es así sigue leyendo este interesante artículo.
El branding personal, una estrategia de construcción de marca aplicada a individuos, se ha convertido en un elemento esencial en el mundo actual.
Se trata de logos, colores y slogans; es la forma en que alguien se presenta al mundo, cómo se conecta con su audiencia y la impresión que deja.
En este este artículo, analizaremos el branding personal de Javier Milei, candidato a la presidencia de Argentina, popular por su forma peculiar de defender sus ideas.
Comencemos definiendo qué es el branding:
El branding busca marcar y generar una imagen coherente con el emisor y se logra gestionando de manera eficiente dos elementos clave: la identificación y la comunicación.
La Marca Personal
Su imagen y las ideas que profesa ya son una marca inconfundible. A menudo usa terno y corbata o una chaqueta de cuero, lleva un cuaderno de apuntes o libros y claro está, su característica melena, que se ha convertido en un distintivo no oficial.
Mantener el peinado y su vestimenta es una parte integral de su branding personal. Ya que mediante la repetición será más fácil reconocerlo.


Además, otra de sus formas de diferenciarse es el ímpetu y la convicción con la que expresa sus ideas. Es enérgico e histriónico; es un intelectual con gran facilidad para transmitir de manera digerible temas complejos de economía. Este cóctel de cualidades lo han hecho un personaje peculiar e inolvidable en la cultura argentina.
El símbolo del león y Javier Milei
El león, este símbolo figurativo con los colores amarillo y negro, ha sido vinculado a su persona desde que ingresó al mundo político, es más, entre los grupos de sus seguidores podemos apreciar que siempre usan esos colores y muchas veces el símbolo para representar su apoyo al candidato.

Lógicamente, el león representa la audacia y la valentía además de su semejanza con su cabellera salvaje. Y los colores están ligados a su ideología política que es el liberalismo representada por la bandera de Gadsden. Esta bandera suele representar independencia, libre mercado, igualdad ante la ley, respeto al prójimo y en resumen menos Estado.

Además el símbolo de león brinda una oportunidad para generar comunidad y distinción con el resto. Y obviamente la marca Javier Milei lo ha sabido aprovechar.
El Slogan: «Viva la libertad carajo«
El «Viva la libertad carajo» se ha convertido en un grito de guerra entre sus seguidores y es un ejemplo de un slogan impactante que lo identifica. Con este slogan Javier Milei concluye la mayoría de sus exposiciones instalando por repetición la palabra clave que es la base de toda su ideología: “Libertad”.
Además, Milei se ha encargado de instalar una breve definición de liberalismo que prácticamente su seguidores lo rezan como si fuera el padre nuestro.
“El liberalismo es el respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo, basado en el principio de no agresión en defensa de la vida, la libertad y la propiedad”
El partido político: La Libertad Avanza
En el 2021, Javier Milei forma el partido político “La Libertad Avanza” que está representado por un logotipo con símbolo. Diferenciándose con el color morado.

El logotipo (La Libertad Avanza) está muy bien resuelto, la diagramación tipográfica tiene alta legibilidad, aun cuando se aplica en dimensiones reducidas.
Sin embargo, el símbolo…..
¿Qué es? ¿Un águila?, ¿un halcón?, ¿una paloma?, no lo sé, hecho de trazos inconexos que dificultan mucho más su comprensión a simple vista y con 6 colores que entorpecen su aplicación en diversos medios ralentizando su lectura.
Pero este símbolo lo usan sobre blanco (y no les queda de otra) cuando el color del partido es morado, es decir, el branding del partido es una mezcla de colores que no logran el reconocimiento necesario para que el votante lo identifique en las urnas.

Es aquí donde la marca de Javier Milei se come a la de su partido, ¿por qué?, porque es muy débil, de bajo rendimiento y por ende, poco memorable a comparación del símbolo del león.
¿Debió existir el símbolo del ave?
No, yo creo que no debió existir, era tan sencillo como dejarlo en un logotipo sin símbolo, de esta manera el nombre “La Libertad avanza” hubiese convivido de una manera sana con el león en vez de competir entre ellas y confundir a la audiencia, la audiencia que no es seguidora, OJO.
El objetivo de que una organización política tenga una marca gráfica, es para que esta pueda representar a todos sus integrantes y perdure en el tiempo sin necesidad de la presencia del líder. Y en el caso de la libertad avanza, al ser una coalición nueva y contar con elementos de identificación poco eficientes disminuye su reconocimiento ante la audiencia volviéndola débil y poco duradera.
Inclusive Milei les dice “leones” a sus seguidores e integrantes de la coalición representada por el reemplazo de twitter jajaja. Con esta pésima dirección de identidad perdieron la oportunidad de aprovechar el capital marcario del símbolo leonino de Javier Milei.
Encima que es mala, ESTORBA Y NO TIENE SENTIDO.
Conclusión
Después de este análisis dónde podemos ver las consecuencias de una marca política mal dirigida solo me queda decir: ¡Viva el branding carajo!