¡Apaga la CAJA BOBA de una vez!

Ahora que la mayoría se está planteando metas para este nuevo año 2022, les quería contar una de las acciones que me permitió cumplir varios objetivos durante ya casi 8 años y que quizás les pueda ayudar tanto como a mi.

Desde que dejé la casa de mis padres, decidí retirar la televisión de mi vida, es decir, apagar la tele y guardarla para siempre.

Fue un cambio extraño, el televisor cuadrado y negro en mi cuarto o en mi sala lo reemplacé por cuadros y plantas. Me sentí muy bien al hacerlo y además ahora se veía hermoso el lugar en donde iba el televisor.

El primer año sustituí la televisión por Netflix y Youtube (una de mis plataformas favoritas). Me amanecí con el boom de las buenas series como Breaking Bad, tuve maratones de Friends, pero también me amanecí viendo documentales interesantes, entrevistas a expertos en ciertos temas, conferencias de filosofía, marketing, branding, economía, comunicación y otros temas de mi rubro y de mi interés. Nunca antes me había dado cuenta que me gustaban tanto las conferencias y aprender de estos exponentes muy sabios en sus temas, todos ejemplos a seguir.

En el segundo y tercer año, fui dejando Netflix porque me empezó a aburrir y me entusiasmé mucho con ver más temas que me generen valor y aporten a mi profesión, es prácticamente volver a clases pero con maestros de todo el mundo. También retomé la lectura de varios libros que tenía paralizados, algunos no solo los leo sino que los estudio realizando anotaciones, mapas conceptuales hasta algunos resúmenes de los temas que más me interesan, tenía más tiempo.

En todo este proceso, hubo una excelente retroalimentación ya que mi novia empezó hacer lo mismo, y hasta ahora tenemos largas charlas de lo que estamos aprendiendo de manera que nos reforzamos mutuamente. Mientras vamos aprendiendo también aplicamos.

Por otro lado, aprendí a organizar mi tiempo, algo que me costaba mucho, y es así como retomé los ejercicios físicos desde casa e incorporé otros hábitos como el de meditar por las mañanas.

Entonces, con el tiempo noté que lo que me empujó a retomar y crear nuevos buenos hábitos fue el tener la voluntad de dejar la televisión o más preciso la programación de la tele, pudiendo elegir que consumir de manera audiovisual, consumir contenido positivo para mi.

Antes yo usaba la tele para ver «noticias» que supuestamente informan, para ver alguna serie o peli en TNT, en realidad poco, pero soy consciente de que la tele es un aparato de ocio de muy fácil acceso y con programación orientada al espectáculo. Quizás por eso en algún tiempo la llamaron «caja boba».

Para finalizar, les comparto algunos beneficios que se obtienen al retirar la tele en tu hogar:

1. Poder de elección de lo que ves
2. Ahorro en planes de cable y en el televisor
3. Ganas tiempo para ti y tu seres queridos
4. Embelleces tu hogar quitando esa caja negra

Espero que a alguien le pueda servir esta experiencia 🙂. Les deseo un estupendo 2022.

Un abrazo,

Jorge Agüero / Consultor en comunicación, marca y diseño